Notas

30 Septiembre 2013 Published in Blog
Nota de interés

 

Déficit de Atención

Actividades de integración sensorial para niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Publicado el 6 abril, 2013 Por: Lic. Gloriana Fernández

Terapeuta Ocupacional Actualmente un 3 a 5% de los niños en edad escolar presentan Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), siendo seis veces más frecuente en los hombres. Normalmente se ve reflejado en niños muy inquietos con una falta de atención muy llamativa o notoria. El 40% de estos niños presentan problemas de aprendizaje y también personales.En muchos de los casos la hiperactividad puede ser causada o agravada por alguna disfunción o desorden de integración sensorial en el niño. Esto quiere decir que posee problemas para procesar estímulos que nuestros ojos, oídos, boca, nariz, articulaciones, piel, o músculos perciben del ambiente y llevan hasta nuestro cerebro
Para entender un poco mejor cómo funcionan los estímulos (ya sea luz, sonidos, movimientos, etc.) y su procesamiento, imaginemos el sistema nervioso como una maraña de cables entrelazados, con interruptores y switches, conectados con una lámpara al final. En un niño calmado, un estímulo enciende solamente una lámpara. En un niño hiperactivo, el mismo estímulo puede encender al menos unas quince lámparas. Esta reacción exagerada hace que el niño pueda no ser capaz de analizar u organizar sus pensamientos o balancearlos adecuadamente. Estas reacciones inapropiadas a los estímulos es a lo que se le llama disfunción de integración sensorial o simplemente problemas de IS.
27 Octubre 2013 Published in Blog

Frente a la concepción que sustenta que el cuerpo y el alma son dos entes independientes que deben ser educados por separados, surge la PSICOMOTRICIDAD que considera al hombre como un ser global en el que el cuerpo y la psique son indisociables, defendiendo el valor de la actividad corporal como fuente de todo aprendizaje.

Lo ideal es programar una sesión de psicomotricidad para cada unidad didáctica, ya que en cada sesión trabajamos de forma global el centro de interés que nos corresponde.

No es necesario realizar las fases que a continuación voy a exponer siempre en el mismo orden, sino que se pueden variar adaptándolo a las necesidades de cada día.

Autores como Acouthurier (1985), nos definen la psicomotricidad como la expresividad motriz corporal basada en la interrelación psique- soma.

 

 

Espacio Educativo Terapéutico y Consultorios

Equipo Profesional

Equipo Profesional

Staff Multidisciplinario

  • Director
  • Vicedirectora
  • Psicólogo
  • Psicopedagoga
  • Terapista Ocupacional
  • Psicomotricista
  • Profesora de Educación Especial
  • Profesor de Educación Física
  • Orientadores
  • Leer Más

Nota de Interés

Nota de interés

Déficit de Atención

Actividades de integración sensorial para niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Publicado el 6 abril, 2013 Por: Lic. Gloriana Fernández
Terapeuta Ocupacional Actualmente un 3 a 5% de los niños en edad escolar presentan Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Leer Más

 
 
You are here Notas Displaying items by tag: Psicomotricidad